
Campaneros de Valencia realizarán un toque manual en Sant Roc de Oliva.
14/0/2021
Campaneros de Valencia realizarán un toque manual en Sant Roc de Oliva
El volteo, a cargo de la asociación Mestres Campaners de Valencia, será el 3 de mayo con motivo de la misa en honor al santo.
La asociación Mestres Campaners de València realizará un volteo manual de campanas el próximo 3 de mayo en la parroquia de Sant Roc, en Oliva, con motivo de la misa en honor al santo. Los toques serán divididos en dos partes. La primera parte serán para asistir a la eucaristía. Media hora antes (11:30 – 11:45 – 11:55) se realizaran tres volteos generales, posteriormente en el momento de la consagración del pan y el vino sonará solitaria la campana mayor y al final de la misa otro volteo general. Estos volteos tendrán una ejecución diferente, es decir, las campanas irán levantándose mediante impulsos y volteando.
La segunda parte será al finalizar la misa. Se realizarán los volteos al estilo de la ciudad de Valencia, es decir, las campanas se preparan dejándolas invertidas y al finalizar el toque se dejan caer, lo que en la mayoría de lugares es toque de difuntos, en Valencia significa que ha terminado la fiesta, y por ello va apagándose su voz lentamente, realizando un murmullo. Este volteo en Valencia es el “Vol de festa gran”, siendo otra manera tradicional de “fer festa” los valencianos y esta repartido en media hora, pero en esta ocasión se abreviará a 15 minutos aproximadamente.
La asociación agradece a Javier Catalá la confianza puesta para este toque manual. Ademas, anima al pueblo de Oliva a que “en un futuro no muy lejano se proceda a la restauración de las campanas, instalando yugos de madera, que permitan una mejoría tanto estética como de seguridad”.
En el campanario de Sant Roc hay un conjunto de cinco campanas electrificadas que oscilan sus bronces entre los 50 y los 970 kg y de menor a mayor son; Santa Irene de 1960, Assumpció de 1960, Sant Miquel de 1991 (refundida de la anterior de 1960), Inmaculada de 1960 y Sant Josep de 1960. Las cuatro campanas de 1960 fueron fundidas por Roses de Adzaneta de Albaida, mientras que la de 1991 es de Salvador Manclús.
Esta torre dispone de un conjunto de campanas suficientes para realizar cualquier tipo de toques, ya que a partir de cinco campanas ya es un numero importante, al igual que en Santa María la Major.
Mestres Campaners es una asociación cultural fundada en la Parroquia de San Valero de Russafa, dedicada a la recuperación del toque manual de campanas. Sus miembros tocan actualmente durante el año en las Parroquias de la ciudad de Valencia como Santa Mónica, San Esteban, San Sebastián y San Martín.
Además del toque manual los socios se van formando en el aprendizaje de los toques y el estudio de las campanas. También participan colaborando en restauraciones.